La rehabilitación se considera como un punto fundamental para ayudar al enfermo de espondilitis, pues bien realizada permite conseguir mayor independiencia y calidad de vida. Esta terapia esta encaminada a mejorar tanto la movilidad como la flexibilidad de la columna vertebral.
Para seguir este tratamiento correctamente el paciente tiene que estar concienciado del beneficio que le puede reportar tanto a corto, como a medio y largo plazo, pues se puede convertir en una terapia monótona, provocando el abandono de la actividad física.
Tanto en el domicilio, como en centros deportivos, piscinas, gimnasios, etc, el paciente debe seguir unas normas suministradas por médicos rehabilitadores y fisioterapeutas, que incluyen diferentes tipos de ejercicios para mejorar la respiración (evitando la pérdida de volumen respiratorio), y actividades que potencien los músculos de la columna y las extremidades, que junto con los adecuados estiramientos ayudaran a prevenir la anquilosis.
En casos severos, donde el paciente se encuentra muy rígido se suele optar por comenzar la sesión con un baño caliente, que proporciona además analgesia, siendo un paso previo para la realización cuidadosa de los ejercicios.
me gustaria contactar con personas con la misma enfermedad
Hola, Paqui. Te sugerimos que entres en la Red de Pacientes (es uno de los enlaces de interés que publicamos en nuestra web), alli encontrarás a muchas personas como tú.
Otra forma de establecer contacto, es haciéndote socia de la Asociación de Espondilitis más próxima a tu domicilio. No sabemos de dónde eres, pero en muchas de las provincias españolas existe una.
paqui soy silvia este es mi correo si quieres que nos pongamos en contacto tengo 43 años y desde los 18 con la enfermedad .silvia-clar@hotmail.com
hola mi hijo es de peru,tiene 17 años y tiene esta enfermedad espondilitis anquilosante.quisiera que me orienten por favor gracias..
Hola, Jane. Por suerte, su hijo ha sido diagnosticado bastante pronto. Es muy importante que su proceso sea seguido y controlado por un reumatólogo. Puede seguir, además, los consejos que aquí damos en la web. Siempre es importante y muy aconsejable el seguir un tratamiento de rehabilitación física, proporcionado por un rehabilitador o fisioterapéuta. Al ser tan joven, si se toma en serio la actividad física aconsejable, hará que sea mucho más leve (incluso nula) la afectación física que pudiese producirle la enfermedad en el futuro. Gracias por contactar con nosotros y ¡Animo!.
hola , soy socia de esta asociacion y me gustaria hablar con gente con mi misma enfermedad y no se como .
gracias por todo
Hola, Silvia. Puedes contactar con otras personas con espondilitis a través de nuestras redes sociales: Facebook y Twitter (tienes los enlaces en la columna derecha de nuestra página de inicio). También puedes contactar en la Comunidad Virtual de Pacientes, que se encuentra en los «Enlaces de Interés» de la columna de la izquierda. Un afectuoso saludo.
Hola, sufro espondiloartritis axial y artritis periférica. Soy de un pueblo de Sevilla. Queria saber de alguna asociación a la que pueda acudir. Gracias.
Hola, Vanessa. No hay asociación de la del tipo axial o periférica, pero nuestra asociación puede acogerte aunque se llame anquilosante. Te contestamos a través de tu correo electrónico.
Gracias por contactar con nosotros.